Para español, ver más abajo
Speaker of the House Laurie Jinkins (D-Tacoma), released the following statement today in response to federal executive orders putting immigrants, refugees, and undocumented community members at risk:
“Washington state has a strong history of protecting our immigrant, refugee, and undocumented community members. These are our family members, neighbors, friends, coworkers, and congregants. They are the newest participants in a long American tradition of immigration and opportunity. They deserve the same rights, protections, and opportunities afforded to other Washington residents, not because of how they contribute to our communities – though they do, economically, culturally, and in many other ways – but because they are humans worthy of dignity and respect.
“I am disappointed that our federal government is spending more time attacking basic decency and human rights than fixing our broken immigration system. I applaud Attorney General Nick Brown as he challenges these devastating and unconstitutional actions.
“This is not the first time we’ve been here. In the last 10 years we have taken significant action to protect our community members, including the Keep Washington Working Act, civil legal aid for undocumented workers, banning private detention facilities, protecting access to state financial aid for students, and more.
“These protections are law. Nothing in the most recent executive orders removes these protections. If there are gaps that can be addressed at the state level, we will do so. Swiftly.
“As Speaker of the House I am proud to stand with our Latino Democratic Caucus in strong opposition to these executive orders and support the letter that Rep. Lillian Ortiz-Self and others put out earlier today. These actions threaten the safety of people across our state, they hurt our kids, our families, and our communities. We will not allow those attacks to go unchallenged.”
For those curious about what resources and protections are available for people in Washington state, the Commission on Hispanic Affairs has put together a rapid response hub with more information.
—————————————–
Declaración de Presidenta Laurie Jinkins sobre órdenes ejecutivas federales que amenazan a residentes de Washington
30 de enero de 2025
La Presidenta de la Cámara de Representantes, Laurie Jinkins (Demócrata de Tacoma), publicó hoy la siguiente declaración en respuesta a las órdenes ejecutivas federales que ponen en riesgo a inmigrantes, refugiados y miembros indocumentados de la comunidad:
“El estado de Washington tiene una sólida historia de protección de nuestros miembros de la comunidad de inmigrantes, refugiados e indocumentados. Estos son nuestros familiares, vecinos, amigos, compañeros de trabajo y feligreses. Son los participantes más recientes en una larga tradición estadounidense de inmigración y oportunidades. Merecen los mismos derechos, protecciones y oportunidades que se ofrecen a otros residentes de Washington, no por cómo contribuyen a nuestras comunidades (aunque lo hacen económica, cultural y de muchas otras maneras), sino porque son seres humanos dignos de dignidad y respeto.
“Me decepciona que nuestro gobierno federal esté dedicando más tiempo a atacar la decencia básica y los derechos humanos que a arreglar nuestro fallido sistema de inmigración. Aplaudo al Fiscal General Nick Brown por desafiar estas acciones devastadoras e inconstitucionales.
“Esta no es la primera vez que estamos aquí. En los últimos 10 años hemos tomado medidas importantes para proteger a los miembros de nuestra comunidad, incluida la Ley Keep Washington Working, asistencia legal civil para trabajadores indocumentados, prohibición de centros de detención privados, protección del acceso a ayuda financiera estatal para estudiantes y más.
“Estas protecciones son ley. Nada en las órdenes ejecutivas más recientes elimina estas protecciones. Si hay brechas que pueden abordarse a nivel estatal, lo haremos. Rápidamente.
“Como Presidenta de la Cámara, estoy orgullosa de apoyar a nuestro Caucus Demócrata Latino en una fuerte oposición a estas órdenes ejecutivas y apoyar la carta que la representante Lillian Ortiz-Self y otros publicaron hoy. Estas acciones amenazan la seguridad de las personas en todo nuestro estado, dañan a nuestros niños, nuestras familias y nuestras comunidades. No permitiremos que esos ataques queden sin respuesta.”
Para quienes tengan curiosidad sobre qué recursos y protecciones están disponibles para la gente en el estado de Washington, la Comisión de Asuntos Hispanos ha creado un centro de respuesta rápida con más información.