La Presidenta de la Cámara de Representantes, Laurie Jinkins (Demócrata de Tacoma), publicó hoy la siguiente declaración en respuesta a las órdenes ejecutivas federales que ponen en riesgo a inmigrantes, refugiados y miembros indocumentados de la comunidad:
“El estado de Washington tiene una sólida historia de protección de nuestros miembros de la comunidad de inmigrantes, refugiados e indocumentados. Estos son nuestros familiares, vecinos, amigos, compañeros de trabajo y feligreses. Son los participantes más recientes en una larga tradición estadounidense de inmigración y oportunidades. Merecen los mismos derechos, protecciones y oportunidades que se ofrecen a otros residentes de Washington, no por cómo contribuyen a nuestras comunidades (aunque lo hacen económica, cultural y de muchas otras maneras), sino porque son seres humanos dignos de dignidad y respeto.
“Me decepciona que nuestro gobierno federal esté dedicando más tiempo a atacar la decencia básica y los derechos humanos que a arreglar nuestro fallido sistema de inmigración. Aplaudo al Fiscal General Nick Brown por desafiar estas acciones devastadoras e inconstitucionales.
“Esta no es la primera vez que estamos aquí. En los últimos 10 años hemos tomado medidas importantes para proteger a los miembros de nuestra comunidad, incluida la Ley Keep Washington Working, asistencia legal civil para trabajadores indocumentados, prohibición de centros de detención privados, protección del acceso a ayuda financiera estatal para estudiantes y más.
“Estas protecciones son ley. Nada en las órdenes ejecutivas más recientes elimina estas protecciones. Si hay brechas que pueden abordarse a nivel estatal, lo haremos. Rápidamente.
“Como Presidenta de la Cámara, estoy orgullosa de apoyar a nuestro Caucus Demócrata Latino en una fuerte oposición a estas órdenes ejecutivas y apoyar la carta que la representante Lillian Ortiz-Self y otros publicaron hoy. Estas acciones amenazan la seguridad de las personas en todo nuestro estado, dañan a nuestros niños, nuestras familias y nuestras comunidades. No permitiremos que esos ataques queden sin respuesta.”
Para quienes tengan curiosidad sobre qué recursos y protecciones están disponibles para la gente en el estado de Washington, la Comisión de Asuntos Hispanos ha creado un centro de respuesta rápida con más información.